En su obra El Leviatán , Hobbes interpreta los conceptos éticos tradicionales de bien y mal , en términos de su teoría psicológica mecanicista para la formación del Estado absoluto.
A Thomas Hobbes (1588-1679) le debemos la idea del Estado moderno como un Leviatán, el bíblico monstruo marino al que alude el Libro de Job y que el filósofo inglés del siglo XVII usó para ...
Uno de los efectos más visibles y globales de la lucha contra el coronavirus ha sido la decisión ... al ‘Leviatán’ del filósofo inglés Thomas Hobbes. Pero si entendemos la figura como ...
Las partes explican el todo El determinismo de Hobbes se fundamenta en un método racionalista de carácter matemático y geométrico, que nos recuerda al analítico-sintético de Descartes ...
El viejo rey ha muerto. Su sucesor no se sienta en un trono: se esparce en todas partes. No tiene rostro, pero te observa en cada pantalla. No tiene cuerpo, pero late en cada red neuronal artificial.
Quizás más parecida al Behemot (1668), otra figura mítica y otro libro de Hobbes en el que se documenta y comenta la guerra intestina (1642 a 1651) entre el Rey y el Parlamento inglés.