Río Tercero. Restos de un gliptodonte fueron encontraron a la vera del río Ctalamochita, en cercanías del balneario de Río Tercero. Un equipo perteneciente al museo local se encarga por estas ...
Restos fósiles de un Gliptodonte fueron encontrados en Lozada, a 15 kilómetros de Río Segundo, a orillas del cauce del Río Xanaes. En el sitio se encuentra trabajando Carlos Luna, técnico en ...
Los restos del caparazón de un pequeño gliptodonte, de unos 15 mil años de antigüedad, se pueden ver en la muestra organizada en el Centro Municipal de Distrito (CMD) Sur, Uriburu 637..
Se calcula que el gliptodonte permaneció enterrado, a unos 7 u 8 metros de profundidad en las barrancas del arroyo, al menos 8.500 años. Se trata de una especie de armadillo gigante de ...
En un descubrimiento fortuito que capturó la atención de la comunidad científica y el público en general, se hallaron restos fósiles de un gliptodonte en el cauce del río Ctalamochita ...
Un equipo de trabajadores estaba terminando la etapa de excavaciones en la Plaza España, cerca del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, cuando dieron con los fósiles.
Ambos del arquitecto italo-argentino Clorindo Testa (1923-2013). "Gliptodonte" llamaba Clorindo a la biblioteca, que proyectó junto a Francisco Bullrich y Alicia Cazzaniga. Efectivamente ...