资讯

Coyoacán es uno de los barrios de la CDMX por los que pasaron Cortés y La Malinche. Aquí te contamos los detalles.
Explorar el origen de los apellidos es una forma de entender cómo la historia y la migración de diferentes pueblos han ...
La Galería de las Colecciones Reales ha recibido como obras invitadas del Museo de América dos "enconchados" que describen la ...
Los cuadros representan la mundialización que se produjo en América tras la llegada de los europeos, después de este proceso ...
Se cree que la Conquista de México, llevada a cabo entre 1519 y 1521, fue lograda gracias a Hernán Cortés y unos 800 españoles que lo acompañaban Historiador asegura que en México nunca hubo ...
En la noche que vio las primeras luces del 22 de abril de 1519, Hernán Cortés desembarcó en la costa Chalchicueyecan, que hoy es Veracruz. La llegada del español, de acuerdo con la UNAM ...
Escritas entre 1519 y 1526, el especialista apuntó que las cinco misivas de Cortés al emperador Carlos V, son largos informes oficiales en las que el conquistador ofrece una "precisa descripción" de ...
¡El conquistador español de Hernán Cortés llegará a Azteca 7! Disfruta próximamente la serie 'Hernán', te damos todos los detalles para que no te la pierdas.
Desde las costas del mar Cantábrico hasta las turbulentas aguas del Golfo de México, los cántabros emprendieron un viaje que ...
Sí, el mismo que, un 8 de noviembre de 1519, tendió la mano a Hernán Cortés ... a los españoles y cristianos que venían con Hernán Cortes. Moctezuma tolero el culto de los extranjeros ...