资讯
El Mincul reconoció la primera edición del clásico texto escolar como patrimonio cultural. El método creado por el arequipeño Everardo Zapata enseñó a leer a millones de niños peruanos.
El Ministerio de Cultura reconoció como Patrimonio Cultural de la Nación a la primera edición del emblemático libro “Coquito” ...
Investigaciones indican que solo existe un ejemplar de esta primera edición, lo que lo clasifica como incunable y un material pedagógico valioso en la historia de la educación peruana.
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a una unidad bibliográfica de la primera edición del libro Coquito, publicado en enero de 1955 por el educador peruano ...
A lo largo de los años, Coquito se convirtió en un clásico de la educación primaria en Perú y otros países latinoamericanos, consolidándose como una herramienta fundamental en las aulas.
al reconocer la primera edición de ‘Coquito’ como patrimonio cultural del país. Esto causó alegría en miles de ciudadanos que han crecido con estas lecturas. Incluso, la noticia traspasó ...
El Ministerio de Cultura (Mincul) ha declarado Patrimonio Cultural del Perú a la primera edición del libro ‘Coquito’, publicada en 1955. Esta decisión reconoce su impacto en la educación ...
Como guardiana del legado cultural del país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) entregó la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación (PCN) del libro “Coquito” a su creador, don Everardo Zapa ...
当前正在显示可能无法访问的结果。
隐藏无法访问的结果