News

Nacido del mestizaje entre lo andino y la fe católica, la fanesca es el plato emblemático de Semana Santa. El origen del ...
Este plato destaca por ser una fuente rica en proteínas, fibra y vitaminas, ideal para fortalecer el organismo durante la ...
La fanesca no solo es un plato típico de Semana Santa en Ecuador, es una tradición que reúne a la familia, huele a casa y sabe a historia.
En Ecuador la Semana Santa es una de las fechas para sacar a flote las tradiciones gastronómicas. El Viernes Santo, que este ...
En Ecuador, el bacalao utilizado para preparar la fanesca, plato tradicional de Semana Santa, se pesca exclusivamente en las ...
Tras una jornada de sabores y emociones, en esta segunda edición de la ruta da la fanesca la gran ganadora fue Clara Matute, ...
Los mercados municipales de Guayaquil invitan a los turistas a disfrutar de la fanesca, plato típico de Semana Santa.
Cada casa tiene su “secreto”. Incluso el bacalao, ingrediente estrella, a veces se sustituye por atún, cangrejo o queso | ...
Entre dos y tres días toma la preparación de este tradicional plato que se lo sirve en mercados y plazas de la capital.
En los mercados habrá un festival para escoger la mejor receta. Restaurantes incluyen la sopa en su menú diario. | Actualidad | Expreso ...
Una de las costumbres más importantes en Ecuador al finalizar la Semana Santa es la infaltable degustación de la fanesca. Se ...
Más que una receta, la fanesca es una expresión de identidad cultural que reúne a familias y visitantes en torno al sabor y ...