资讯
El Ministerio de Cultura reconoció como Patrimonio Cultural de la Nación a la primera edición del emblemático libro “Coquito”, escrito por el educador peruano Everardo Zapata Santillana y publicado en ...
El Ministerio de Cultura declaró a la primera edición del libro ‘Coquito’, de 1955, como patrimonio cultural del Perú, la cual contenía ilustraciones de Raúl Tamayo Calderón y Víctor ...
A lo largo de los años, Coquito se convirtió en un clásico de la educación primaria en Perú y otros países latinoamericanos, consolidándose como una herramienta fundamental en las aulas.
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a una unidad bibliográfica de la primera edición del libro Coquito, publicado en enero de 1955 por el educador peruano ...
Investigaciones indican que solo existe un ejemplar de esta primera edición, lo que lo clasifica como incunable y un material pedagógico valioso en la historia de la educación peruana.
El Ministerio de Cultura declaró patrimonio cultural del Perú a la primera edición de “Coquito” (1955). A propósito, recordamos este artículo del 2015 sobre el arequipeño Everardo Zapata Santillana, a ...
A través de la Resolución Viceministerial Nº 000081-2025-VMPCIC/MC, el Mincul estableció que 'Coquito' sea declarado como tal debido a su aporte a la enseñanza de la lectura y escritura durante ...
El Ministerio de Cultura declaró el libro “Coquito” como patrimonio cultural de la nación, reconociendo su valor histórico y pedagógico. Mediante la Resolución Viceministerial N° 000081 ...
Los criterios para declarar a Coquito como patrimonio cultural La Biblioteca Nacional del Perú fundamentó esta distinción en cuatro aspectos clave: el legado de su autor, la influencia ...
El Ministerio de Cultura oficializó la declaración del libro Coquito como patrimonio cultural del Perú, reconociendo el valor pedagógico e histórico de su primera edición publicada en 1955. El texto, ...
一些您可能无法访问的结果已被隐去。
显示无法访问的结果