Su seudónimo de Atahualpa nació de en 1913 durante un trabajo escolar en homenaje al último soberano Inca, y años más tarde le agregó el Yupanqui. La traducción de su nombre significa el que vino de ...
Infobae Cultura dialogó con Liliana Rega, coordinadora del proyecto El poderoso blues que hizo Divididos con la zamba de Atahualpa Yupanqui y su esposa, que la firmó como hombre En 1944 ...
Atahualpa Yupanqui Longueira, tocayo del cantautor y guitarrista argentino, nos contó la historia del poncho que le regaló. Información Código de Ética Periodística ...